La seda y sus posibles aplicaciones
Muchas veces pensamos la seda como fibra textil para la confección de tejidos, prendas e incluso accesorios de moda. Sin embargo hay numerosas aplicaciones del material en diferentes industrias. Compartimos algunas de ellas:
IMPLANTES BIOMÉDICOS
La Universidad Pontificia Bolivariana, entidad asociada al Proyecto Seda, lidera el proyecto de investigación para el desarrollo de implantes vasculares a partir de la fibroína de seda obtenida de los capullos de seda producidos por nuestros ya conocidos Bombyx mori. Este desarrollo es de suma importancia porque podrá contribuir al tratamiento de las enfermedades cardiovasculares que, en el año 2015 representaron el 31% de las causas de muerte en todo el mundo. Leé más sobre los implantes de fibroina en el siguiente link publicado el 7 de octubre de 2021
RECUBRIMIENTO DE ALIMENTOS
Numerosos análisis sobre la aplicación de la Fibroína de seda como recubrimiento comestible para la conservación de alimentos perecederos hallaron en la inmersión de frutas como frutillas o bananas en una solución de agua y fibroina una membrana de fibroína de seda que permite conservar los alimentos permitiendo la conservación de una manera natural, reduciendo los recubrimientos plásticos que suponen un aumento de contaminación y basura.
Podés leer una nota sobre recubrimientos de seda publicada el 28 de enero de 2022 en este link y la investigación realizada por Benedetto Marelli del MIT
SEGURIDAD
Según la investigación científica publicada el 11 de enero del 2022 en Nature Communications, las propiedades físicas de la seda pueden aplicarse en tarjetas de identificación digitales encriptadas de seda, imposibles de clonar.
De acuerdo a los científicos de Corea del Sur, estos sistemas de autentificación se basan en la lectura de la difracción de luz de patrones de seda. A partir del análisis de las refracciones digitalizadas estimaron que se necesitan 5x1041 años para replicar la firma de luz única que posee una muestra de seda.
Si querés leer más sobre este desarrollo ingresá aquí