El Proyecto Seda del Programa ADELANTE de la Unión Europea recibió una Mención especial en los Premios CITA 2022

Cita22
 

El lunes 25 de julio en el marco de la entrega de los Premios CITA a la innovación tecnológica, el Proyecto Seda recibió una mención especial en la categoría Educación y divulgación académica por su aporte a la promoción de la Sericultura Sustentable con impacto social. El Proyecto Seda es financiado por el Programa de Cooperación Triangular ADELANTE y tiene como objetivo contribuir a la reducción de la pobreza en países de América Latina y el Caribe a través de la sericultura sustentable. Entre las principales acciones desarrolladas se destacan el Fondo de Apoyo a la Sericultura que financió a 30 proyectos de sericultura sustentable con enfoque de género de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México. Las 30 iniciativas tendrán un impacto en alrededor de 3.500 personas, siendo en su mayoría (63%).

La sericultura es una actividad con alto potencial para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables y puede ser iniciado por pequeños emprendedores habitantes de zonas rurales, artesanos y/o cooperativas de trabajo. La demanda de seda y sus derivados supera ampliamente la oferta, por lo que los emprendimientos orientados a la sericultura surgen como una salida económica atractiva y rentable, que no implica grandes inversiones y, además, que no es contaminante con el medioambiente.

El INTI es la institución coordinadora de las acciones y participan entidades socias de Argentina, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Facultad de Agronomía de la UBA; de Brasil, la Universidad Estadual de Maringá; de Cuba, la Estación Experimental Indio Hatuey; de México, la conocida Casita de Piedra; de Colombia, la Universidad Pontificia Bolivariana; de Ecuador, la Universidad Estatal Amazónica; de España, el Ayuntamiento de El Paso; de Portugal, la Universidad de Minho y de Italia, la Cooperativa Sociolario. 

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Auditorio Rojo del Predio Ferial de Palermo en el marco de la Expo Rural 2022. La Ing. Patricia Marino, coordinadora del Proyecto Seda junto al Contador Oscar Sícari y el Licenciado Hernán Zunini del INTI fueron a recibir el reconocimiento. 

A esta edición del Centro a la Innovación Tecnológica (CITA) 2022, asistieron más de 900 invitados, entre los que se destacaron entidades agropecuarias, empresarios y organizaciones vinculadas al quehacer agroindustrial y funcionarios públicos como el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez; el Ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso; el Ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Nicolás Pinos.

 

Si no puede visualizar el video, haga clic aquí

 

Entrevista a la Ing. Patricia Marino, coordinadora del Proyecto Seda luego de recibir la mención especial en Educación y divulgación académica. 

Si no puede visualizar el video haga clic en el siguiente link