-
SABER HACER
Reconocimiento a la producción y el consumo responsable en el diseño y confección de artesanías e insumos textiles
La industria textil es una de las más contaminantes. Las marcas producen más colecciones de menor calidad instaurando una moda rápida, la cual es desechada luego de pocos usos por el consumidor, generando toneladas de basura. Para la
fabricación de textiles, se utiliza sustancias químicas dañinas para las personas y el medioambiente. Estas prendas, diseñadas con materiales que contienen productos peligrosos, al ser lavados liberan residuos que terminan contaminando océanos y
afectando la vida marina.
Es necesario repensar la cadena textil y de indumentaria, diseñando con materiales adecuados para extender su ciclo de vida al máximo y regresar en un nuevo producto o pasar a formar parte de un proceso de descomposición para regresar a un ciclo biológico natural sin desperdicios ni contaminación.
¿Qué es el sello Saber Hacer?
Es un reconocimiento anual para emprendedores, diseñadores y artesanos textiles cuya misión es impactar positivamente en el medio ambiente; produciendo y consumiendo de manera sustentable. Cómo? utilizando fibras naturales, reduciendo la utilización de materias primas, incorporando estrategias de reutilización y reciclado, entre otras.
Para los consumidores, es una garantía de que el producto que adquirieron fue realizado con fibras y tintes naturales en un 100% y que fue pensado, diseñado y creado para reducir la contaminación ambiental.
¿Quién entrega el sello Saber Hacer?
Es otorgado por el consorcio de trabajo INTI-INTA-FAUBA para asegurar el cumplimiento de ciertos parámetros en cuanto al diseño del producto.
¿Cómo inscribir mi producto o producción bajo el sello Saber Hacer?
Para incluir tu producto en el listado debes completar el siguiente formulario web. Un representante del consorcio se contactará para pedirte muestras y analizarlas. El listado Saber Hacer se renueva anualmente y es gratuito. El interesado sólo paga los gastos para el envío de muestras a analizar.
Si adquiriste un producto con este sello, podés conocer más sobre su procedencia haciendo clic en el código alfanumérico de la etiqueta.
Compromiso de calidad
Los productos son realizados integramente con materiales naturales. Asegurando que, con los cuidados necesarios, la prenda no sufrirá un deterioros importantes.
Conocé a los creadores de cada pieza, ellos te contarán cómo los producen, que componentes utilizan para que sean resistentes y, seguramente, incrementarás el valor emocional comprometiendote no sólo a usar la prenda, sino también a cuidarla.
Eco-Diseños
Los productos fueron pensados para dejar su impacto positivo en el planeta. Los materiales y metodología empleada en la confección, la manera de reducir la cantidad de desperdicios generados o de convertirlos en un activo; hasta el modelo de negocio y la relación con los consumidores.

Involucrarse
